Este torneo no tuvo modificaciones a comparación del anterior, salvo los descensos, por lo que se dividió en dos grupos, Interior (integrada por INSTITUTO) y Metropolitana, de los que se clasificaron los dos primeros de cada grupo para disputar el cuadrangular que designó al campeón.
Los equipos que estaban ubicados del tercer al sexto puesto, inclusive, de cada zona jugaron por el segundo ascenso. Hubo siete descensos: dos por cada zona con peores promedios y, sumados a estos, tres equipos más con bajos promedios (excluyendo a los peores de cada zona).Para esta temporada, la dirigencia (comandada ya por Diego Bobatto) contrató al rosarino Gerardo Martino como nuevo director técnico.La Gloria debutó recién en la tercer fecha, ya que para la primera no había terminado de conformar el plantel y en la segunda quedaba libre.
Los equipos que estaban ubicados del tercer al sexto puesto, inclusive, de cada zona jugaron por el segundo ascenso. Hubo siete descensos: dos por cada zona con peores promedios y, sumados a estos, tres equipos más con bajos promedios (excluyendo a los peores de cada zona).
Torneo anterior: Clausura 2000
Torneo siguiente: B Nacional 2001/02
INSTITUTO - B NACIONAL 2000/01
- 1ra. Fecha
20/09/2000 en Córdoba: Instituto de Córdoba 4 (Marcelo Ríos,
Walter Jiménez y Raúl H. Maldonado 2), Gimnasia y Esgrima de Jujuy 0
- 2da. Fecha
Libre: Instituto de Córdoba
- 3ra. Fecha
27/08/2000 en Bahía Blanca: Villa Mitre de Bahía Blanca 3
(Mauro Gerk 3), Instituto de Córdoba 0
- 4ta. Fecha
31/08/2000 en Córdoba: Instituto de Córdoba 2 (Raúl
Maldonado y Andrés Miranda), Cipolletti de Río Negro 2 (Víctor Godoy y Matías
Urbano)
- 5ta. Fecha
10/09/2000 en San Martín: San Martín de Mendoza 1 (Facundo
Villalba), Instituto de Córdoba 0
- 6ta. Fecha
15/09/2000 en Córdoba: Instituto de Córdoba 3 (Raúl Antuña 2
y Raúl Maldonado), Almirante Brown de Arrecifes 1 (Hugo Guerra)
- 7ma. Fecha
23/09/2000 en Córdoba: General Paz Juniors de Córdoba 0,
Instituto de Córdoba 0
- 8va. Fecha
27/09/2000 en Córdoba: Instituto de Córdoba 2 (Mauro Amato y
Daniel Jiménez), San Martín de Tucumán 1 (Sergio Comba)
- 9na. Fecha
01/10/2000 en Godoy Cruz: Godoy Cruz Antonio Tomba de
Mendoza 0, Instituto de Córdoba 0
- 10ma. Fecha
06/10/2000 en Córdoba: Instituto de Córdoba 2 (Mauro Amato y
Raúl Maldonado), Atlético de Rafaela 1 (Alejandro Castro)
- 11ma. Fecha
13/10/2000 en Bahía Blanca: Olimpo de Bahía Blanca 1 (Mario
Álvarez (p)), Instituto de Córdoba 2 (Raúl Antuña y José S. Brusco (p))
- 12ma. Fecha
20/10/2000 en Córdoba: Instituto de Córdoba 6 (Daniel
Jiménez 2 (1p), Raúl Antuña, Mauro Amato, Damián Felicia y Marcelo Ríos),
Juventud Antoniana de Salta 1 (Héctor Silva)
- 13ra. Fecha
25/10/2000 en San Juan: San Martín de San Juan 0, Instituto
de Córdoba 1 (Mauro Amato)
- 14ta. Fecha
29/10/2000 en Córdoba: Instituto de Córdoba 4 (Carlos
Sánchez 2 y Daniel Jiménez 2 (1p)), Gimnasia y Esgrima de Concepción del
Uruguay 0
- 15ta. Fecha
04/11/2000 en Córdoba: Racing de Córdoba 0, Instituto de
Córdoba 2 (Mauro Amato y Marcelo Ríos)
Nota: Se jugó en el estadio “Olímpico” de Córdoba.
- 16ta. Fecha
10/11/2000 en Córdoba: Instituto de Córdoba 2 (Mauro Amato y
Leonardo Moyano), Atlético Tucumán 0
- 17ma. Fecha
19/11/2000 en Mendoza: Independiente Rivadavia de Mendoza 1
(Mario Saccone), Instituto de Córdoba 3 (Mauro Amato 2 y Daniel Jiménez)
Ocho victorias al hilo logró el equipo del "Tata", que hasta hoy, es el mejor registro de triunfos al hilo que se haya visto de Instituto en un torneo de AFA.
- 18va. Fecha
26/11/2000 en San Salvador de Jujuy: Gimnasia y Esgrima de
Jujuy 0, Instituto de Córdoba 0
- 19na. Fecha
Libre: Instituto de Córdoba
- 20ma. Fecha
07/12/2000 en Córdoba: Instituto de Córdoba 7 (Daniel
Jiménez 2, Raúl Antuña 2, Mauro Amato 2 y Walter Jiménez), Villa Mitre de Bahía
Blanca 0
La máxima goleada de Instituto en un campeonato afista.
- 21ra. Fecha
16/12/2000 en Cipolletti: Cipolletti de Río Negro 0,
Instituto de Córdoba 4 (Daniel Jiménez 2, Raúl Antuña y Raúl Maldonado)
Instituto terminó el año siendo puntero, con un equipo que mostraba una clara idea de juego y que era largamente superior al resto.
- 22da. Fecha
03/02/2001 en Córdoba: Instituto de Córdoba 3 (Daniel
Jiménez 3 (1p)), San Martín de Mendoza 1 (Juan C. Bermegui)
Primera vez que "Miliki" anotó un hat-trick con nuestra camiseta.
- 23ra. Fecha
08/02/2001 en Arrecifes: Almirante Brown de Arrecifes 3
(Daniel Lezcano, Ramiro Pizarro y Maximiliano Castano), Instituto de Córdoba 2
(Damián Felicia y Daniel Jiménez)
En este partido se cortó una racha de dieciséis partidos sin perder (trece triunfos y cuatro empates). Solo el equipo de Darío Franco en 2012 superó esa cifra.
- 24ta. Fecha
16/02/2001 en Córdoba: Instituto de Córdoba 0, General Paz
Juniors de Córdoba 0
- 25ta. Fecha
21/02/2001 en San Miguel de Tucumán: San Martín de Tucumán
0, Instituto de Córdoba 1 (Mauro Amato)
- 26ta. Fecha
25/02/2001 en Córdoba: Instituto de Córdoba 2 (Raúl Antuña y
Marcelo Ríos), Godoy Cruz Antonio Tomba de Mendoza 0
- 27ma. Fecha
04/03/2001 en Rafaela: Atlético de Rafaela 3 (Cristian
Torres, Fabricio Sánchez Varela y Marcel Rosín), Instituto de Córdoba 5 (Juan
C. Barrionuevo, Daniel Jiménez 2 (1p), Carlos Sánchez y Marcelo Ríos)
- 28va. Fecha
11/03/2001 en Córdoba: Instituto de Córdoba 2 (Damián
Felicia y Mauro Amato), Olimpo de Bahía Blanca 0
- 29na. Fecha
16/03/2001 en Salta: Juventud Antoniana de Salta 0,
Instituto de Córdoba 0
- 30ma. Fecha
03/04/2001 en Córdoba: Instituto de Córdoba 2 (Daniel
Jiménez y Mauro Amato), San Martín de San Juan 1 (Gustavo Buena (p))
- 31ra. Fecha
25/03/2001 en Concepción del Uruguay: Gimnasia y Esgrima de
Concepción del Uruguay 1 (Juan C. Barrionuevo e/c), Instituto de Córdoba 1
(Jorge Cervera)
- 32da. Fecha
31/03/2001 en Córdoba: Instituto de Córdoba 4 (Raúl Antuña,
Mauro Amato 2 y Christian Smigiel), Racing de Córdoba 0
Nota: Se jugó en el estadio “Olímpico” de Córdoba.
- 33ra. Fecha
08/04/2001 en San Miguel de Tucumán: Atlético Tucumán 1
(José San Román), Instituto de Córdoba 1 (Damián Felicia)
- 34ta. Fecha
12/04/2001 en Córdoba: Instituto de Córdoba 4 (Daniel Jiménez 2 (1p), Raúl Antuña y Walter Jiménez), Independiente Rivadavia de Mendoza 1 (Adrián Lucero)
Instituto terminó invicto en Alta Córdoba, no perdió un solo partido en toda la fase regular.
CUADRANGULAR PRIMER ASCENSO
Semifinal
- Partido de Ida
22/04/2001 en Banfield: Banfield 2 (Christian Smigiel e/c y
Carlos Leeb), Instituto de Córdoba 2 (Daniel Jiménez y Christian Smigiel)
- Partido de Vuelta
29/04/2001 en Córdoba: Instituto de Córdoba 1 (Daniel
Jiménez), Banfield 2 (Adrián González y José L. Sánchez (p)
Semifinales | Final | ||||||||
22/4 y 28/4 | 12/5 y 20/5 | ||||||||
Banfield | 2 | 2 | |||||||
Instituto (Córdoba) | 2 | 1 | |||||||
Banfield | 2 | 4 | |||||||
Quilmes | 1 | 2 | |||||||
Gimnasia y Esgrima (CdU) | 0 | 1 | |||||||
Quilmes (*) | 1 | 0 |
SEGUNDO ASCENSO
Cuartos de Final
- Partido de Ida
13/05/2001 en Rosario: Central Córdoba de Rosario 1
(Maximiliano Santa Cruz), Instituto de Córdoba 3 (Walter Jiménez, Raúl Antuña y
Lucas Rimoldi)
- Partido de Vuelta
18/05/2001 en Córdoba: Instituto de Córdoba 3 (Mauro Amato y
Daniel Jiménez 2), Central Córdoba de Rosario 1 (Cristian Jeandet)
Semifinal
- Partido de Ida
27/05/2001 en San Martín: San Martín de Mendoza 1 (Juan C.
Bermegui), Instituto de Córdoba 0
- Partido de Vuelta
30/05/2001 en Córdoba: Instituto de Córdoba 3 (Mauro Amato2
y Lucas Rimoldi), San Martín de Mendoza 1 (Rodolfo García)
Nota: Se jugó en el estadio “Olímpico” de Córdoba.
Final
- Partido de Ida
02/06/2001 en Mataderos: Nueva Chicago 1 (Hernán Manrique),
Instituto de Córdoba 0
- Partido de Vuelta
09/06/2001 en Córdoba: Instituto de Córdoba 2 (Damián
Felicia y José S. Brusco (p)), Nueva Chicago 3 (Héctor Sánchez y Oscar Gómez 2)
Nota: Se jugó en el estadio “Olímpico” de Córdoba.
Todavía quedaba la oportunidad de ascender por vía de la Promoción, tal como lo había hecho Almagro frente a Instituto el año anterior.
PROMOCION CON PRIMERA DIVISION
- Partido de Ida
13/06/2001 en Córdoba: Instituto de Córdoba 0, Argentinos Jrs. 0
- Partido de Vuelta
16/06/2001 en Caballito: Argentinos Jrs. 1 (Fernando Zagharian), Instituto de Córdoba 1 (Carlos Sánchez)